Portada
La arquitectura se basa en el orden, la composición, la euritmia, la asimetría, la idoneidad y la economía. Todo ello debe lograrse teniendo en cuenta la durabilidad, la utilidad y la belleza. La durabilidad se asegura cuando los cimientos descansan en terreno sólido y los materiales se escogen sabia y generosamente; la utilidad se consigue con una correcta organización de las dependencias sin trabas ni estorbos para su uso y asignando a cada tipo de edificio su lugar y orientación adecuados.; y la belleza se logra cuando la obra presenta un aspecto agradable y de buen gusto, y sus elementos están compuestos con las adecuadas proporciones con arreglo a los principios de la simetría. Vitrubio
Vitrubio
Los seis principios que Vitrubio exige en toda obra de
arquitectura son: ordenación, disposición, euritmia, simetría, ornamento y distribución.
La Ordenación consiste en la justa proporción de los elementos de
una obra, tomados aisladamente y en conjunto, así como su conformidad respecto
a un resultado simétrico. La Ordenación se regula por la cantidad que se define
como la toma de unos módulos a partir de la misma obra, para cada uno de sus
elementos y lograr así un resultado apropiado o armónico de la obra en su
conjunto.
La Disposición es la colocación apropiada de los elementos y el
correcto resultado de la obra según la calidad de cada uno de ellos. Tres son
las clases de Disposición : la planta, el alzado y la perspectiva. La planta
exige el uso del compás y de la regla; con ellos se va plasmando la disposición
de los planos, que se utilizarán luego en las superficies previstas para el
futuro edificio. El alzado es la representación en vertical de la fachada,
coloreando levemente la imagen de la futura obra, siguiendo unas normas. La
perspectiva es el bosquejo de la fachada y de los lados alejándose y
confluyendo en un punto central de todas las líneas. Todo ello surge como
resultado de la reflexión y de la creatividad. La reflexión consiste en una
cuidada meditación del propio empeño y del continuo trabajo que lleva a la
realización de un proyecto, junto con un sentimiento de satisfacción. La
creatividad es la clarificación de temas oscuros y, a la vez, es el logro de
nuevos aspectos descubiertos mediante una inteligencia ágil.
La Euritmia es el aspecto elegante y hermoso, es una figura
apropiada por la conjunción de sus elementos. La Euritmia se logra cuando los
elementos de una obra son adecuados, cuando simétricamente se corresponde la
altura respecto a la anchura, la anchura respecto a la longitud y en todo el
conjunto brilla una adecuada correspondencia. La Simetría surge a partir de una
apropiada armonía de las partes que componen una obra; surge también a partir
de la conveniencia de cada una de las partes por separado, respecto al conjunto
de toda la estructura. Como se da una simetría en el cuerpo humano, del codo,
del pie, del palmo, del dedo y demás partes, así también se define la Euritmia
en las obras ya concluidas.
El Ornamento es un correcto aspecto de la obra o construcción que
consta de elementos regulares, ensamblados con belleza. Se logra perfeccionarlo
mediante la norma ritual, con la práctica, o con la naturaleza del lugar.
La Distribución consiste en la administración apropiada de
materiales y de terrenos, unida a unos costes ajustados y razonables de las
obras.
Ágora / Main Square
Plaza
pública en las ciudades griegas, que constituía el centro de la vida
administrativa, religiosa y comercial.
Foro / Fórum
Plaza
de las ciudades de la antigua Roma donde se trataban los negocios públicos y se
celebraban los juicios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)