Portada
La arquitectura se basa en el orden, la composición, la euritmia, la asimetría, la idoneidad y la economía. Todo ello debe lograrse teniendo en cuenta la durabilidad, la utilidad y la belleza. La durabilidad se asegura cuando los cimientos descansan en terreno sólido y los materiales se escogen sabia y generosamente; la utilidad se consigue con una correcta organización de las dependencias sin trabas ni estorbos para su uso y asignando a cada tipo de edificio su lugar y orientación adecuados.; y la belleza se logra cuando la obra presenta un aspecto agradable y de buen gusto, y sus elementos están compuestos con las adecuadas proporciones con arreglo a los principios de la simetría. Vitrubio
Bóveda / Vault
Estructura arqueada de piedra,
ladrillo u hormigón armado que forma el techo o la cubierta de una habitación o
de otro espacio parcial o totalmente cerrado.
Arco / Arch
Estructura curva aplicada para
salvar huecos o tramos de obra, y proyectada para resistir una carga vertical
mediante compresión, principalmente axial.
Zócalo / Baseboard
Hilada de piedras continúa generalmente
en resalto con respecto al plano del paramento, que forma la base de un muro.
Abocinado / Embrasure
Dícese del hueco de una puerta o
ventana que presenta un ensanchamiento en forma de bocina o trompeta hacia la
cara interior de la pared.
Mortero / Cement Mortar
Mezcla plástica de cal o cemento,
o de una combinación de ambos materiales con arena y agua utilizada como
aglomerante en albañilería.
Interiorismo / Interior design
Arte, especialidad o profesión
que trata del proyecto de espacios arquitectónicos, interiores y la supervisión
de la ejecución de los trabajos, incluyendo la combinación de colores,
mobiliario, accesorios, acabados y en ocasiones, elementos arquitectónicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)