Portada
La arquitectura se basa en el orden, la composición, la euritmia, la asimetría, la idoneidad y la economía. Todo ello debe lograrse teniendo en cuenta la durabilidad, la utilidad y la belleza. La durabilidad se asegura cuando los cimientos descansan en terreno sólido y los materiales se escogen sabia y generosamente; la utilidad se consigue con una correcta organización de las dependencias sin trabas ni estorbos para su uso y asignando a cada tipo de edificio su lugar y orientación adecuados.; y la belleza se logra cuando la obra presenta un aspecto agradable y de buen gusto, y sus elementos están compuestos con las adecuadas proporciones con arreglo a los principios de la simetría. Vitrubio
Zigurat / Zigurat
Torre
en forma de pirámide escalonada, que formaba parte de los templos caldeos,
asirios y babilónicos.
Veneciana / Venetian blind
Persiana formada por diversas tiras de aluminio, madera u otro
material opaco modulables mediante una varilla, que se pone en la parte
interior de la ventana y que permite graduar el paso de la luz.
Contraventana / Shutter
Es una pequeña puerta exterior
incorporada a la ventana mediante bisagras que tiene funciones parecidas a la
persiana: impide el paso de la luz o el calor además de proteger la ventana.
Vidriera / Stained glass window
Ventana de cristales ensamblados
de varios colores, que forman figuras y que cubre los ventanales de iglesias,
palacios y casas.
Perspectiva / Perspective
Técnica de representar en una superficie plana, como un papel o un
lienzo, la tercera dimensión de los objetos, dando sensación de profundidad y
volumen.
Planta / Floor
Figura que forman sobre el terreno los cimientos de un edificio o
la sección horizontal de las paredes en cada uno de los diferentes pisos.
Sección / Section
Proyección ortogonal de un edificio tal y como aparecería cortado por un
plano, mostrando así su configuración interna.
Baluarte / Bastion
Obra de fortificación con
carácter defensivo, generalmente en
forma de torre pentagonal, que sobresale en el encuentro de dos partes de una
muralla.
Construcción / Construction
Arte, ciencia o negocio de la
edificación. Manera de cómo se ordenan, montan y se unen entre sí los
materiales formando un todo.
Tracería / Tracery
Decoración arquitectónica formada
por combinaciones geométricas en los vanos principalmente en el arte gótico.
Acrópolis / Acropolis
Parte alta y fortificada de las
polis griegas. Era el lugar más sagrado de la ciudad y en él estaban los
edificios religiosos más significativos.
Casetón / Sunken panel
Adornos huecos con formas geométricas que se disponen en forma
regular en un techo o en el interior de una bóveda.
Arbotante / Arc-boutant
Estructura de albañilería en
forma de medio arco, colocada en la parte exterior de un edificio para
neutralizar el empuje de las bóvedas, descargándolo hacia los contrafuertes.
Dovela / Voussoir
Cada pieza en forma de cuña que
configura un arco o bóveda de fabrica; dos de sus caras convergen en uno de los
centros del arco.
Boceto / Esquisse
Esbozo en el que se muestran los
rasgos generales de una obra artística, diseño, plan o proyecto. Contiene ya
los elementos de composición y color.
Dibujo / Drawing-pattern
Arte, proceso o técnica de representación
de un objeto, escena o idea sobre una superficie por medio de líneas.
Textura / Texture
Cualidad visual y, especialmente,
táctil de una superficie, sin tener en consideración su color o figura.
Hornacina / Vaulted niche
Hueco en forma de arco, que se
suele dejar en el grueso de la pared maestra de las fábricas, para colocar en
él una estatua o jarrón, y a veces en los muros de los templos, para poner un
altar.
Pilar / Solid column
Soporte vertical rígido
relativamente delgado, generalmente de ladrillo, piedra u hormigón armado o
acero, utilizado como elemento de apoyo de un edificio o como monumento en sí
mismo cuando se levanta exento generalmente es de forma prismática; cuando su
sección es circular se suele llamar columna.
Celosía / Lattice
Enrejado de listoncillos de
madera o de hierro, que se pone en las ventanas de los edificios y otros huecos
análogos, para que las personas que están en el interior vean sin ser vistas.
Cúpula / Dome
Bóveda en forma de una media esfera u otra aproximada, con que suele cubrirse todo un edificio o parte de él.
Lucernario / Lucarne
Construcción elevada por encima
de una cubierta, normalmente a caballo de la cumbrera, cerrada por vidrieras o
celosía, para iluminar o ventilar un edificio.
Imposta / Impost
Faja o banda, comúnmente de
albañilería, que recorre horizontalmente un edificio, especialmente a la altura
de los diversos pisos.
Sillar / Dressed stone
Piedra escuadrada para la
edificación, con las caras finamente labradas, de tal manera que permitan
formar juntas de mortero realmente finas.
Albañilería / Masonry
Arte de construir edificios u
obras en que se emplean piezas de diversos productos naturales o manufacturados
tales como piedras, ladrillos, o bloques de hormigón, unidas generalmente con
la ayuda de mortero, cal o algún otro agente ligante.
Cornisa / Cornice
Saliente continuo moldurado que
corona una pared u otra construcción, o la divide horizontalmente a efectos
compositivos.
Friso / Frieze
Franja decorativa que ocupa la
parte superior de una pared interior, justo debajo de la cornisa, o franja
esculpida en un muro exterior.
Moldura / Mold
Cualquiera de las diversas
superficies corridas y estrechas, más o menos salientes, de sección transversal
uniforme, perfiladas para producir modulaciones de luz, sombra y sombra
arrojada, que se utilizan para adornar una obra arquitectónica o de
carpintería.
Tesela / Tessera
Cada una de las piezas cúbicas de
mármol, piedra, vidrio o cerámica de olor que empleaban los antiguos para
realizar una obra de mosaico.
Mosaico / Mosaic
Obra o motivo decorativo
compuesto de pedacitos de diversos colores de piedra,
esmalte,vidrio,ceramica,etc incrustados
en mortero.
Esgrafiado / Sgraffito
Decoración grabada cortando o
raspando una capa superficial de pintura o revoco, para revelar un fondo de
color contrastante.
Adorno / Ornament
Motivo, accesorio o detalle que
confiere gracia o belleza a algo, pudiendo ser un añadido o formar parte
solidaria con él.
Bóveda / Vault
Estructura arqueada de piedra,
ladrillo u hormigón armado que forma el techo o la cubierta de una habitación o
de otro espacio parcial o totalmente cerrado.
Arco / Arch
Estructura curva aplicada para
salvar huecos o tramos de obra, y proyectada para resistir una carga vertical
mediante compresión, principalmente axial.
Zócalo / Baseboard
Hilada de piedras continúa generalmente
en resalto con respecto al plano del paramento, que forma la base de un muro.
Abocinado / Embrasure
Dícese del hueco de una puerta o
ventana que presenta un ensanchamiento en forma de bocina o trompeta hacia la
cara interior de la pared.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)